FARO DE LAXE

A costa da morte é un lugar máxico cheo de beleza e sitios todavía casi virxenes, que o formigon, a especulazon e a falta de amor por estas terras de alguns, estan empeñados en destruir. A Costa da Morte es un lugar mágico lleno de belleza y de sitios casi virgenes, que el hormigon, las especulacion y la falta de amor por estas tierras de algunos, estan empeñados en destruir
Publicado por
Pau
0
comentarios
Publicado por
Pau
0
comentarios
O Faro Fisterra situado en Fisterra é sen dúbida o máis emblemático dos cabos do litoral galego. Constituído por unha península que se penetra no mar 3 Km data de 1853 cun alcance de 23 millas a súa luz branca aluma desde os 241 metros de altura do monte Facho. De torre octogonal de silleria e con casa. A constante néboa do inverno provocou que se lle engadise unha sirena en 1888, a Vaca de Fisterra, para avisar aos navegantes do perigo vixente.
Cando non se coñecía limítelos da Terra, en Finisterre con amenezas mortais e destinos catastróficos o faro de Finisterre procuraba librar do naufraxio a quen arriscaban a súa sorte nesta Costa da Morte. No faro de Finisterre segundo a lenda acababa a terra para os romanos e empezaba o misterio do descoñecido. Nesta zona foi soterrada baixo as augas a mítica cidade de Duyo, destruída por Deus como castigo aos pecados e á indiferenza dos seus habitantes tras o desembarco de Santiago Apostol. Só quedaron dúas rocas con forma de boi que permanecen como testemuño deste acontecemento. Hai cerca do lugar unha serie de pedras vinculadas a lendas relixiosas: as pedras santas, a cadeira de pedra ou as pedras manchadas de viño.
O máis espectacular neste faro é ver a famosa posta de sol de Finisterre, que quedará para sempre gravada na nosa retina. Numerosos visitantes chegan ao faro e os seus arredores e cojen sitio para ver un dos espectáculos visuais mellores non só en Galicia senón que para moitos do mundo.
O faro de Finisterre é desde o ano pasado Patrimonio de Europa.
www.turismodegalicia.blogspot.com
El Faro de Finisterre situado en Fisterra es sin duda el más emblemático de los cabos del litoral gallego. Constituido por una península que se adentra en el mar 3 Km data de 1853 con un alcance de 23 millas su luz blanca alumbra desde los 241 metros de altura del monte Facho. De torre octogonal de silleria y con casa. La constante niebla del invierno provocó que se le añadiera una sirena en 1888, la Vaca de Fisterra, para avisar a los navegantes del peligro vigente.Cuando no se conocía los limites de la Tierra, en Finisterre con amenezas mortales y destinos catastróficos el faro de Finisterre procuraba librar del naufragio a quienes arriesgaban su suerte en esta Costa da Morte. En el faro de Finisterre según la leyenda acababa la tierra para los romanos y empezaba el misterio de lo desconocido. En esta zona fue soterrada bajo las aguas la mítica ciudad de Duyo, destruida por Dios como castigo a los pecados y a la indiferencia de sus habitantes tras el desembarco de Santiago Apostol. Sólo quedaron dos rocas con forma de buey que permanecen como testimonio de este acontecimiento. Hay cerca del lugar una serie de piedras vinculadas a leyendas religiosas: las piedras santas, a cadeira de pedra o las piedras manchadas de vino.Lo más espectacular en este faro es ver la famosa puesta de sol de Finisterre, que quedará para siempre grabada en nuestra retina. Numerosos visitantes llegan al faro y sus alrededores y cojen sitio para ver uno de los espectáculos visuales mejores no sólo en Galicia sino que para muchos del mundo.El faro de Finisterre es desde el año pasado Patrimonio de Europa.www.turismodegalicia.blogspot.com
Publicado por
Pau
1 comentarios
Etiquetas: Faros, Fisterra, nocturnas, Solpores/atardeceres
![]() |
Publicado por
Pau
0
comentarios
Etiquetas: Faros, Malpica, Solpores/atardeceres
Despois do ocaso o faro Touriñán ofrecenos esta fermosa vista
Despues del ocaso el faro Touriñán ofrecenos esta hermosa vista
Publicado por
Pau
1 comentarios
As linternas do faro de Touriñan nun vermello solpor.
Las linternas del faro Touriñan en un rojo anochecer
Publicado por
Pau
0
comentarios
Etiquetas: Faros, MUXIA, Solpores/atardeceres
Ainda que os solpores da Costa da Morte máis famosos son os que se ven dende o faro Fisterra, en case calqueira punto da nosa costa podemos disfrutar de este espectáculo. No faro de Touriñan podemos saborear este belo acontecimento sin envidiar nada aos do faro Fisterra, e cunha maior tranquilidade dada a menor afluencia de público.
Aunque los atardeceres más famosos de A Costa da Morte don los del faro de Fisterra, en casi cualquier punto de nuestra costa podemos disfrutar de este espectaculo. En el faro Touriñan podemos saborear este bello acontecimiento sin envidiar nada a los del faro Fisterra, y con una mayor tranquilidad, dada la menor afluencia de público
Publicado por
Pau
0
comentarios
Etiquetas: Faros, MUXIA, Solpores/atardeceres
Aquí sentado no faro C, viro a cabeza hacía o oeste e vexo morrer o sol tras o monte Facho, tras do faro Fisterra, o fin do mundo coñecido durante moitos seculos. Se volvo a vista o fronte e miro cara o Este, vexo a chegada da noite e o nacer da lúa tras o mítico monte Pindo, o antigo olimpo Celta. Se te paras e poste a pensar, daraste conta de que o arredor túa podes disfrutar de unha parte moi importante da historía e mitoloxía da Galiza
Aquí sentado en el faro C, giro la cabeza hacía el oeste y veo morir el sol tras el monte Facho, detras del faro Fisterra, el fin del mundo conocido durante muchos siglos. Si vuelvo la vista el frente y miro hacía el Este, veo e la llegada de la noche y el nacer de la luna tras el mítico monte Pindo, el antiguo olimpo Celta. Si te paras a pensar, te darás cuenta de que al alrededor tuya puedes disfrutar de una parte muy importante de la historía y mitología de Galicia
Publicado por
Pau
0
comentarios
Etiquetas: Corcubión, Faros, Solpores/atardeceres
Imaxe dende o mar do faro C, que marca a entrada da ría de Corcubion, unha ría perfecta para disfrutar de deportes nauticos como a vela ou o windsurf.
Imagen desde el mar del faro C, que marca la entrada de la ría de Corcubión, una perfecta ría para disfrutar de deportes nauticos como la vela o el windsurf.
Publicado por
Pau
0
comentarios
Publicado por
Pau
0
comentarios
Dende hoxe o cabo Fisterra esta declarada Patrimonio de Europa.O galardón recoñece a contribución á historia europea do cabo Fisterra.A proposta galega competiu con outras 19 do Estado e finalmente quedou entre as catro seleccionadas pola Unión Europea, que son tamén o p mosteiro de Yuste, a Residencia de Estudantes de Madrid e o Arquivo Histórico da Coroa de Aragón.
Desde hoy el cabo Finisterre está declarado Patrimonio de Europa. El galardón reconoce la contribución a la historia europea del cabo Finisterre. La propuesta gallega compitió con otras 19 española y finalmente quedó entre las cuatro seleccionadas por la Unión Europea, que son tambien el monasterio de Yuste, la Residencia de estudiantes de Madrid y el Archivo Histórico de la Corona de Aragón.
Publicado por
Pau
0
comentarios
Publicado por
Pau
0
comentarios
Faro de Touriñan, é o punto máis o Oeste de España, ainda que non ca peninsula, este honor recae no Cabo Rocha preto de Lisboa. Este é un lugar cheo de naufraxios e lendas . Unha de elas e a da furna de Buxeran, unha furna que esta situada preto de este faro. Cerca de a praia de Arnela (Muxía), e di así:
Publicado por
Pau
0
comentarios
O faro vilano sempre me se pareciu a un enorme palillo de eses que se usan para facer o famoso encaixe de Camariñas. Se che interesa a historía e as caracteristicas de este faro pincha aqui
El faro Vilano siempre se me ha parecido a un enorme palillo de eses que se usan para hacer el famoso encaje de Camariñas. Si te interesa la historia y las caracteristicas de este faro pincha aqui
Publicado por
Pau
0
comentarios